Camaleón Velado, Camaleón Pantera y Caimán de Cuvier

Camaleon Velado

Descripción

Presentan un claro dimorfismo sexual, en el que los machos poseen un casco mucho más alto (hasta 10 cm), una longitud mayor (hasta 55 cm, frente a los 35 o 40 de la hembra) y una coloración mucho más vistosa. También se percibe un ensanchamiento en la base de la cola en el que los machos alojan sus hemipenes, característica de todas las especies de camaleones. Los calyptratus recién nacidos también se distinguen los machos por poseer una pequeña protuberancia en la parte posterior de la unión de los dedos exteriores e interiores en las patas traseras, una especie de talón llamada comúnmente espolón, sin que tenga nada que ver con los espolones de las aves. Ver unas fotografías de las patas para apreciar el detalle.

Alcanzan la madurez sexual en torno a los 5 - 6 meses, pero las hembras que se aparean a esa edad suelen ser pequeñas para el tamaño que alcanzarán sus huevos y presentarán frecuentemente oclusión de huevos, causándoles la muerte. En cautividad se suele esperar al año.

Alimentación

La alimentación es mayoritariamente insectívora, siendo prácticamente la única especie que añade ciertos vegetales a su dieta. No obstante, estos vegetales (hojas, flores y algunos frutos) son un mero complemento que les aporta, entre otras cosas, agua en caso de no poder adquirirla de forma natural. En cautividad se suelen alimentar a base de grillos, a los que hay que espolvorear el carbonato cálcico antes mencionado, saltamontes y langostas, gusanos de seda, cucarachas criadas en cautividad, y en cantidad menor por su alto contenido en grasa, gusanos de la miel y de la harina. Los grandes machos adultos son capaces de comer pequeños ratones, aunque no es necesario para su dieta y darles más de uno al mes puede ser perjudicial.

Camaleon Pantera

El camaleón pantera (Furcifer pardalis) es una especie de camaleón originario de Madagascar de talla grande y colores característicos. La especie puede presentar diversas coloraciones, más o menos características de los diferentes lugares malgaches en donde se encuentre.2​

Descripción

Forman parte de los camaleones más grandes existentes, su talla puede alcanzar los 55 cm incluida la cola para los machos y 35 cm para las hembras. La hembra vive alrededor de 3 años, el macho puede llegar a 6 años.

Este camaleón se alimenta de diversos insectos que pasan a su alcance. Sus costumbres son diurnas y exclusivamente arbóreas. Es un animal ovíparo, que deposita entre 15 y 50 huevos por puesta. Su esperanza de vida máxima es de 4 años.

Introducido en la isla de La Reunión donde se ha naturalizado, se le denomina como 'Endormi de La Reunión, lendormi o también zendormi. Se beneficia, aunque tiene origen exótico, del estatuto de especie protegida. También se encuentra en la isla Mauricio.

La especie presenta diversas coloraciones (llamadas «fases») características de diferentes regiones malgaches que puede ser originarias. Las hembras tienen colores bastante apagados, mientras que los machos tienen colores más espectaculares.

DISTRIBUCIÓN:

Los camaleones pantera en Madagascar, a pesar de la destrucción masiva de sus ecosistemas debido a la tala masiva y a la deforestación con fines agrícolas, son cada vez más numerosos debido a su gran adaptabilidad. Parece que disfrutan más de los bosques abiertos y los claros que de las selvas frondosas, su hábitat natural. Así colonizan campos de cultivo, jardines, cafetales, etc y son comunes incluso en las dunas costeras. Los podemos encontrar en altitudes que oscilan entre el nivel del mar hasta los 1.200 metros.

COMPORTAMIENTO:

Los F. pardalis viven en densas colonias donde los machos dominantes tienen territorios que defienden de otros machos adultos, especialmente si hay hembras receptivas en las inmediaciones. Los machos rivales exhiben sus mejores galas, adquieren los colores de excitación e inflan su cuerpo lateralmente para aparentar mayor tamaño. Si esta exhibición no disuade al macho invasor y provoca su huida, los 2 machos pueden enzarzarse en una pelea en la que se pueden producir importantes lesiones por mordeduras.

REPRODUCCIÓN:

Las hembras no son tan agresivas entre ellas y aunque se pueden producir peleas, es menos frecuente. Las hembras en estado de "no receptividad" demuestran toda su agresividad a los machos que intentar copular con ellas, abriendo la boca, balanceándose y en última instancia mordiendo a su pretendiente.

La época reproductiva varía dependiendo de unas zonas u otras. Los camaleones pantera de la costa oeste se reproducen durante todo el año, favorecidos por su clima más húmedo y constante.

Después de la cópula una vez fecundados los óvulos, la hembra entra en periodo de gestación que puede variar dependiendo de la temperatura pero que normalmente se prolonga unos 40 días. La hembra busca un lugar adecuado para realizar la puesta que puede consistir entre 20 y 45 huevos. Las crías tardan en nacer desde 150 días hasta más de un año, dependiendo de la temperatura de incubación. Temperaturas de incubación de entre 18º C de mínima nocturna hasta más de 30 º de máxima diurna han dado buenos resultados, si bien, por lógica los grandes contrastes entre el día y la noche no tienen mucho sentido, se recomienda bajar 3 - 5 ºC la temperatura entre el día y la noche. Personalmente, utilizo temperaturas diurnas de 27 ºC y nocturnas de 23ºC y el periodo de incubación suele ser de unos 250 días

.

ALIMENTACIÓN:

Los camaleones pantera son ávidos depredadores de todo tipo de animales que quepan en su boca. Cazan todo tipo de insectos, arácnidos, y pequeños vertebrados, incluso sus propias crías son susceptibles de convertirse en alimento de los hambrientos y rápidos adultos. En cautividad los alimentamos con grillos, saltamontes, gusanos de seda, cucarachas, zophobas, etc dependiendo de la disponibilidad de un tipo de alimento u otro.

Caiman Cuvier

El caimán de Cuvier (Paleosuchus palpebrosus), también llamado yacaré itá o yacaré enano o caimán enano, es una especie de pequeño caimán sudamericano presente en varios países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela.
Los machos alcanzan 1,6 metros de longitud en su edad adulta y las hembras 1,2 metros. Son la especie de cocodrilo más pequeña del mundo.Es una de las especies del orden crocodilia menos amenazada cuyas poblaciones se mantienen estables.

Por lo general este tipo de caimán muestra preferencia por cursos de agua con corriente y más aún por aquellos donde la vegetación provea de sombra. En estos lugares las hembras colocan sus nidos, fabricados por ellas son hechos de hojas secas. La puesta usual consta de 5 a 9 huevos.

Descripción

El caimán de Cuvier, que pertenece al género Paleosuchus, comparte junto con la otra especie de este mismo género, el caimán de Schneider, Paleosuchus trigonatus, una adaptación a la vida en los bosques densos. Son pequeños, tienen la piel muy osificada y no presentan cresta ósea delante de los ojos, por lo que se les llama caimanes de frente lisa. Tienen una cola corta y se desplazan a menudo con el cuello estirado y la cabeza levantada.

Difiere de la otra especie del género por el hocico corto y el cráneo levantado y liso. Sus escamas dorsales no tienen tanto relieve y presentan los ojos pardos. Es el crocodílido más pequeño de América, el macho solo llega a 1,6 metros, y la hembra a 1,2.

Habitat

Distribución

Vive en los bosques inundados de las cuencas del Amazonas y el Orinoco y en los bosques de galería de las sabanas circundantes. Parece

Cria

que prefiere los ríos de corrientes rápidas. Los ejemplares subadultos se encuentran en los cursos de agua temporales.

Alimentación

Los ejemplares adultos se alimentan de peces, anfibios, pequeños mamíferos, aves, cangrejos, gambas pequeñas, moluscos y otros invertebrados, que capturan en el agua o en tierra. Los jóvenes comen menos pescado, pero también consumen crustáceos, renacuajos, ranas y caracoles, así como invertebrados terrestres, como los escarabajos

 Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar